
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó orgulloso, que el Carnaval 2025 quedará para la historia:
“Tuvimos un impacto económico de más de 880 mil millones de pesos, eso es un gran impulso para la economía de la ciudad. El balance de este Carnaval es de talla mundial, contamos con 6 millones 700 mil espectadores en eventos públicos y privados. La ciudad se preparó para recibir a cerca de 800 mil visitantes tanto nacionales como internacionales, que llegaron por vía aérea y terrestre durante los días de precarnaval y Carnaval. Los días 19 y 27 de febrero fueron los días de mayor afluencia de visitantes, con un pico de 17% de llegadas aéreas internacionales, muy por encima del promedio habitual. Además, de acuerdo con las estimaciones de la Cámara de Comercio de Barranquilla, se generaron más de 193 mil empleos directos e indirectos. Tuvimos eventos de todo tipo, una oferta variada y accesible para nuestra gente”.
El mandatario, además, resaltó que el Carnaval 2025 fue una fiesta para todos, se destacó por su agenda unificada y completa con más de 360 eventos, muchos de ellos gratuitos, contó con la integración y participación de todas las organizaciones, comunidades, actores y expresiones culturales que reflejan la esencia de esta importante fiesta cultural. Cada esquina, calle y bordillo de Barranquilla se llenó de música, baile y expresiones culturales que reflejan el alma vibrante del Caribe colombiano.
Cifras de visitantes
Cerca de 800.000 visitantes nacionales e internacionales llegaron a la ciudad para la agenda de precarnaval y Carnaval.
El fenómeno Shakira y la Guacherna convirtieron el Carnaval 2025 en uno de los más visitados en la historia. Según las cifras del aeropuerto de Barranquilla, para el concierto de Shakira arribaron 22.000 personas a la ciudad. Para el fin de semana de Carnaval, entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, llegaron 22.422 pasajeros nacionales e internacionales.
La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla reportó 136.173 viajeros recibidos en el mismo periodo, este flujo de pasajeros se movilizó en 3.380 buses entrantes a la terminal. Por otra parte, los peajes de Galapa, Juan Mina, Papiros, Puerto Colombia, Marahuaco, Sabanagrande y Ciénaga registraron el ingreso de más de 145.000 vehículos, lo que equivale a cerca de 580.000 pasajeros que llegaron por vía terrestre.
Datos económicos
El consumo de los visitantes durante el Carnaval representó una cifra significativa que contribuye al dinamismo de sectores clave como la hotelería, el transporte, la gastronomía y el comercio local. En promedio, un turista nacional gastó aproximadamente $2.400.000 y el gasto promedio del extranjero fue de $3.100.000.
En cuanto a la ocupación hotelera en la ciudad se alcanzó el 100% desde los conciertos de Shakira y los eventos de precarnaval y Carnaval, alcanzando la totalidad durante los 2 días principales de la agenda del Carnaval 2025.
El Carnaval 2025 se destaca como uno de los más visitados por turistas internacionales. Entre los países de procedencia están Estados Unidos, Panamá, España, Venezuela, Puerto Rico, Alemania, Inglaterra, Francia, Bélgica, Canadá, Perú, Ecuador, Chile, entre otros.
El 95 % de los asistentes percibieron un Carnaval más organizado y limpio y destacaron los atractivos visitados como el Gran Malecón, la playa de Puerto Mocho y el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín.
El Carnaval de Barranquilla no solo es una celebración, sino una fuente de alegría y bienestar para quienes lo viven. Así lo confirma el 98% de los asistentes, quienes consideran que el Carnaval los impulsa a ser más felices. Además, el 97% de los participantes expresó estar satisfecho con el evento.
Utilidades
Carnaval S.A.S. reportó una utilidad aproximada de más de $6.000 millones, reflejando el éxito económico de la celebración. Además, el Carnaval de Barranquilla recibió un importante respaldo del sector empresarial, cuyos aportes en patrocinio y boletería generaron ingresos cercanos a los $30.000 millones.