
En el auditorio de la Fábrica de Cultura se realizó el lanzamiento del primer ciclo de formación en oficios tradicionales y turismo cultural por parte del Distrito en alianza con el SENA, a través del Programa Sena Emprende Rural y la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA), que busca dignificar a más de 200 personas en los saberes en las áreas de pesca artesanal, cocinas tradicionales y guía turística para fortalecer el ecosistema de esos sectores en la ciudad.
El propósito de la Alcaldía de Barranquilla es fortalecer, impulsar y promover el desarrollo del turismo cultural desde el patrimonio inmaterial y material, brindando herramientas a los pescadores, cocineros, guías turísticos en competencias innovadoras, de competitividad y aprovechamiento de los recursos naturales.
“Los actores culturales están muy contentos y vamos a hacer un buen trabajo por Barranquilla a nivel de formación para la cultura, el turismo cultural y la economía”, afirmó el alcalde Alejandro Char.
Para este primer ciclo serán 218 ciudadanos de diferentes localidades de la ciudad quienes recibirán la formación en programas como Emprendedor en Gastronomía Típica Rural, Emprender en Desarrollo de Actividades Turísticas en Espacios Naturales e Higiene para Manipuladores de Alimentos.
“Estamos en el lanzamiento del primer ciclo de formación que tiene que ver con la preservación del patrimonio. De la mano con el SENA anunciamos hoy la apertura de varios procesos como lo son la pesca artesanal, la cocina nacional e internacional y un tecnólogo en guía turístico cultural”, expresó el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña.
La directora regional (e) del SENA regional Atlántico, Elizabeth Tuberquia, destacó en el evento “el acompañamiento que se les brindará para fortalecer las habilidades que ellos ya tienen, para que puedan desarrollar sus habilidades de una manera más productiva”.