
La Gobernación del Atlántico, en su compromiso con la prevención en salud y el bienestar de las comunidades rurales, inauguró hoy los puestos de salud en los corregimientos de Las Tablas y Cien Pesos del municipio de Repelón. Éstos fortalecerán la atención médica de la población, basada en un modelo de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con fácil acceso a servicios básicos de salud.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, en su día de cumpleaños, destacó en Cien Pesos y Las Tablas que la palabra ‘mágica’ es «prevención» porque se trabaja en un modelo de salud que se anticipa a cualquier enfermedad y que vele por el bienestar de la población, la que cuenta desde ya con consultas de lunes a sábado de medicina general, enfermería, odontología, toma de muestras de laboratorio clínico y ginecológicas.
El evento en los nuevos centros de salud se convirtió en una sesión descentralizada del Gobierno departamental en los dos corregimientos que suman cerca de 1.500 habitantes, en la que las Secretarías de Agua Potable, infraestructura y Desarrollo Económico ofrecieron soluciones que coadyuvan el mejoramiento de los servicios de salud.
La puesta en marcha de estos puestos de salud, inició a toda marcha con llena la agenda de consultas médicas en sala de espera, marcando el inicio de una nueva etapa en la atención, lo que se transformó en una celebración comunitaria llena de compromiso con el autocuidado.
El alcalde de Repelón, Jorge Eliecer Reales, ratificó su trabajo por la comunidad y junto con parte del gabinete departamental y municipal escuchó las inquietudes de la población.
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS
Según la Secretaría de Salud Municipal, en el corregimiento de Las Tablas, la población a atender es de 954 personas, de las cuales 518 son hombres y 436 son mujeres. Entre los menores de edad, hay 70 niños y 80 niñas. Actualmente, se registran 4 mujeres embarazadas, mientras que 21 personas padecen hipertensión y 6 son diabéticas.
Por su parte, en el corregimiento de Cien Pesos, la población total es de 434 habitantes, distribuidos en 217 hombres y 216 mujeres. Dentro de este grupo, hay 56 niños y 55 niñas, con una mujer embarazada. Además, 52 personas presentan hipertensión y 5 sufren diabetes.
Este perfil epidemiológico permitirá dirigir los esfuerzos en salud de una forma adecuada y pertinente para prevenir que la gente se enferme.
Los puestos de salud significan un avance significativo en la mejora de la infraestructura sanitaria en los corregimientos de Repelón, y reafirman el compromiso de la Gobernación del Atlántico con el desarrollo y bienestar de las comunidades rurales.
MÁS PARA REPELÓN
En ambos eventos se contó con la participación del Gabinete Departamental, destacándose otras como Convivencia, Discapacidad, Prevención de Desastres, Aguas, Desarrollo Económico y Agricultura. Además, estuvo presente la diputada Lourdes López.