
Barranquilla cierra el año con broche de oro en las Pruebas Saber 11. Los estudiantes de colegios oficiales de la ciudad pusieron a prueba sus conocimientos en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales e Inglés, logrando un aumento significativo de 4 puntos en el puntaje general de la ciudad, con referencia al año anterior.
Una vez más Barranquilla se ratifica como un territorio líder en educación; pues, de acuerdo con los resultados individuales publicados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES-, por primera vez en la ciudad 30 estudiantes pertenecientes a 14 colegios oficiales alcanzaron un puntaje global igual o superior a 400 puntos.
A través de su cuenta en X, el mandatario distrital, Alejandro Char, celebró los resultados:”¡Barranquilla obtuvo el segundo mejor puntaje de Colombia en las pruebas Icfes Saber 11! Orgulloso de compartirles que por primera vez se logra que 30 estudiantes de colegios públicos tengan puntajes iguales y superiores a 400 puntos en las pruebas Icfes Saber 11, donde además 97 instituciones subieron su promedio global. Felicitaciones a este tremendo semillero que hoy saca la cara por la ciudad y demuestra que sí se puede. Cuando digo que la educación de Barranquilla está a otro nivel, me refiero a esto. ¡Vamos por más!”.
Sobresaliendo en este gran logro histórico de ciudad se encuentran la IED Alexander Von Humboldt, IED de Experiencias pedagógicas, IED Nueva Granada, IED Betania Norte, Marie Poussepin, IED Técnica Bilingue Jorge Nicolás Abello, Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla, IED Ciudadela 20 de Julio, IED El Castillo de la Alboraya, IED El Silencio, IED Gabriel García Marquéz, IED Juan José Rondón, IED María Inmaculada e IED Técnica Nacional de Comercio.
El mandatario destacó que “tenemos información de que 97 colegios mejoraron los datos del año pasado y por primera vez 30 estudiantes superaron los 400 puntos. Muy felices con los resultados de educación de Barranquilla”.
Este resultado demuestra el compromiso que tiene la administración distrital del alcalde Alejandro Char con la calidad educativa en el Distrito, reflejando un avance significativo en comparación con el año anterior. Entre el grupo de los estudiantes destacados se encuentra Javier Esteban de la Hoz Castro, de la Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt, obteniendo el primer lugar en el ranking de instituciones educativas distritales.
Estos resultados reflejan un avance significativo en este 2024, pues el número de estudiantes que alcanzaron puntajes de excelencia en las pruebas fue superior al año anterior. Es decir, se duplicó en relación con el 2023, demostrando el impacto positivo del acompañamiento académico y formativo que reciben los jóvenes, mediante las estrategias educativas implementadas en las IED.